🧗♂️ Ferratas del Pirineo catalán
Senderos verticales, caminos equipados, vías cordata, trekkings aéreos… etc. Las vías ferratas están de moda y se han convertido en una especialidad de montaña apta para todos los públicos.
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
No sé cómo estará el tiempo por vuestras respectivas zonas, pero en Navarra, donde vivo, hemos tenido un par de días que ya no parecían primaverales... ¡a mí me han parecido medio veraniegos! Como que he cambiado el chip hacia otro tipo de actividades, no tan propias del frío.
Quizá tenga algo que ver, pero me han entrado ganas de tocar roca. Y Noelia nos ha puesto los dientes largos con la selección que ha hecho de tres ferratas del Pirineo catalán.
Por cierto, hoy el frío ha vuelto... y de golpe. 😅
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
🧗♂️ 3 vías ferratas del Pirineo catalán
🏃♂️ Fastpacking
📌 Buscamos este lugar
✒ Relatos de altura
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: Este boletín es “gratis pero no barato”. Si lo disfrutas, puedes compartirlo, 🔥APOYAR EL PROYECTO para ayudarnos a seguir escribiendo. Gracias :)
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
🧗♂️ 3 vías ferratas del Pirineo catalán que no te puedes perder
Senderos verticales, caminos equipados, vías cordata, trekkings aéreos… etc. Estas rutas se desarrollan en terrenos naturales de aventura, generalmente con un carácter aéreo y vertical, lo que implica el uso de material técnico y cierta formación específica dependiendo del nivel de la vía. VER MÁS➡️
🏃♂️ Fastpacking: se unen el trail running de larga distancia y el equipo ultraligero
Hay una satisfacción especial en hacer una ruta de varios días corriendo, impulsado por tus propio cuerpo y ver que tu entorno cambia a medida que avanzas. Y al no llevar más de lo que necesitas, el fastpacking proporciona una hermosa sensación de simplicidad y libertad. 👉LEER MÁS
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 182
En primavera, con el deshielo, las cascadas alcanzan su máximo esplendor. Este año, las nevadas tardías han acumulado buenos espesores de nieve, lo que asegura el espectáculo a lo largo de las próximas semanas. Si sois amantes de estas maravillas de la naturaleza, uno de los mejores lugares para disfrutar de ellas es este, punto de partida del famoso Sendero de las Cascadas.
Pistas:
Cómo decíamos, aquí se inicia el Sentier des Cascades, ruta bonita donde las haya.
Este lugar, muy conocido por su famoso puente, es punto de partida habitual para rutas sencillas de senderismo como de escaladas memorables.
Se encuentra en los Altos Pirineos, cerca de un popular destino de termalismo y esquí.
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
✒ Relatos de altura
Continuamos con la publicación de los microrrelatos de la CUARTA edición del concurso: Relatos de Altura.
Cima Abajo
·por Juan Peláez Gomez·
La cima abajo. Arriba un valle. Lejos, a la izquierda, un sol escalador de oestes. Amaneceres que atardecen. Piolets romos transformados en […] VER MÁS
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
Carlos Suárez, leyenda española del salto BASE y escalada extrema, falleció a los 52 años al no abrírsele el paracaídas principal ni el de emergencia tras un salto en traje de alas desde un globo en Toledo. Retirado del BASE tras perder varios amigos, recientemente había vuelto a saltar como doble en la película «La Fiera» sobre los pioneros del vuelo en España. Deja un legado único por sus solos sin cuerda, sus ascensiones en Himalaya y, sobre todo, por la pasión y profundidad con las que reflexionaba sobre los límites del alpinismo y la vida. Desde Desnivel su amigo Darío Rodríguez transmitía “la peor noticia (…) la muerte de un gran amigo”.
Karl Egloff y Tyler Andrews se disputan esta primavera el récord de velocidad en el Everest (8.848 m) (Cumbres magazine), buscando batir la marca de Kaji Sherpa (20h 24m, sin oxígeno). Egloff, veterano con récords en Kilimanjaro, Aconcagua y Makalu, confía en su fortaleza mental; Andrews, ultramaratoniano olímpico, apuesta por esquivar las multitudes y utilizar equipamiento ultraligero. Ambos desafíos se convertirán además en documental para una reconocida plataforma de streaming.
Alex Honnold vuelve al free solo con una escalada a vista en 'Gift of the Wind Gods' (500 m, 6b+) en el Mt. Wilson (Red Rocks) (Desnivel). Completó la ruta en apenas cuatro horas durante una "exploración" para futuros enlaces, afirmando con naturalidad que la vía merece más atención. Esta ascensión rompe una temporada tranquila tras su paternidad y el éxito mundial del documental Free Solo.
En el vídeo de esta semana (esto suena casi a sección para la newsletter 😉), reflexionamos sobre cómo la masificación está convirtiendo el Everest en una especie de ciudad caótica a 8.000 metros, generando hasta 4.000 litros diarios de orina que acaban en el glaciar del Khumbu. Exploramos imágenes impactantes de interminables colas, basura acumulada y los desafíos ambientales en la montaña más alta del mundo. ¿Es este el precio de llegar al techo del planeta?
📸 Foto de la semana
📸 : ÀLEX @aleeex.br_ (IG) // Las mejores vistas de un coloso del Pirineo, el Midi D´Ossau 📍Pic de Peyreget 2.487m 🗻 Pyrénées Atlantiques /Abril 2025/ Etiquétanos @travesiapirenaica //
😎 RESPUESTA
Se trataba de la cascada del Pont d’Espagne, situada inmediatamente por encima de este en el Gave de Gaube, el río que recoge las aguas de la emblemática cara norte del Vignemale.
En 1990, con el auge del turismo y la creciente afluencia de visitantes, para proteger la zona se limitó el acceso en coche unos centenares de metros antes del puente, donde hoy se ubica el gigantesco aparcamiento de Puntas. En temporada alta, un autobús hace el trayecto entre Cauterets y dicho aparcamiento.
Si queréis recorrer el Sendero de las Cascadas, una de las excursiones más sencillas y recomendables de la zona, podéis tomar dicho autobús y bajar andando hasta La Raillère o Cauterets.
¿Te ha gustado la newsletter? Reenvíasela a un colega, solo te llevará 10 segundos. Hacer esta edición nos llevó 12 horas.
¿Es tu primera vez por aquí? Súmate a la newsletter (es gratis).