⛺️ Cómo guardar tu saco de dormir
Al comprimir mal un saco de plumas, puedes perder hasta un 50% de su capacidad térmica en una temporada
¡Hola pirineísta! Una semana más por aquí.
Recuerdo la primera vez que llevé un piolet a una excursión. No sabía donde engancharlo o si meterlo en la mochila.
Te lo contaba el otro día en este artículo que llamé “Crecer juntos en la montaña” y hablaba del valor de compartir aventuras, experiencias y horizontes.
Hoy en 10 minutos o menos, te traemos:
⛺️ Guía para almacenar tu saco de dormir
🥾 Trekking en los Alpes
📌 Buscamos este lugar
✒ Relatos de altura
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
📸 Foto de la semana
P.D: Este boletín es “gratis pero no barato”. Si lo disfrutas, puedes compartirlo, 🔥APOYAR EL PROYECTO para ayudarnos a seguir escribiendo. Gracias :)
P.D2: Puedes hacerte con todos los Tracks del GR11 y GR10 francés, aquí.
P.D3: Ayer salió a la luz el tercer diseño fruto de la colaboración Travesía Pirenaica x Bukatu Dut
⛺️ Guía para almacenar tu saco de dormir: Errores que destruyen el aislamiento (y cómo evitarlos)
Si eres de los que sudan cada gramo de su mochila en la Transpirenaica u otras rutas de largo recorrido, sabes que el saco de dormir es tu salvavidas térmico. Pero el 70% de los usuarios lo almacenan mal. VER MÁS➡️
🥾 Trekking en los Alpes
El senderismo y trekking en los Alpes puede ser “enorme”. Picos espectaculares que se reflejan en cristalinos lagos de montaña, suaves laderas cubiertas de flores silvestres, e impresionantes glaciares son algunos de los paisajes habituales de los Alpes. 👉LEER MÁS
⏪ Si te perdiste la newsletter de la semana pasada
📌 Buscamos este lugar
Cada semana Enrique López nos propone buscar un “lugar” de los Pirineos. ¿Eres capaz de averiguar qué es lo que estamos buscando? Podéis enviar vuestras fotografías junto con las pistas y la solución al email de travesiapirenaica@gmail.com. Cada semana escogeremos una para su publicación.
Buscamos este lugar # 181
Esta semana, mientras preparábamos un pequeño artículo de las 20 cimas imprescindibles del Pirineo Navarro, nos hemos acordado de esta montaña situada en una de las zonas más apartadas y despobladas de Navarra. ¿La reconoces? ¿Y para ti, cuáles son los 20 picos esenciales del Pirineo navarro?
Pistas:
Tiene el privilegio de ser el pico más alto de los valles de Aezkoa y Urraulgoiti / Urraul Alto.
Como te puedes imaginar, no se alza sobre el eje central pirenaico, sino en una sierra algo más al sur.
Está situada en la divisoria de aguas de las cuencas del Irati y Salazar.
¿Quieres saber de qué lugar se trata?
😜 Te lo contamos al final de la newsletter. ⬇⬇⬇
✒ Relatos de altura
Continuamos con la publicación de los microrrelatos de la CUARTA edición del concurso: Relatos de Altura.
Atrapado en la tormenta
·por Lourdes Bárcenas Campo·
En el refugio, el único sonido era el suave crepitar del fuego. Atrapado entre cuatro paredes, el […] VER MÁS
📰 Las noticias (e historias) más destacadas
Denis Urubko vuelve al ataque: tras superar las congelaciones graves sufridas en el Gasherbrum I en enero, intentará abrir una nueva ruta en la exigente cara Diamir del Nanga Parbat (Desnivel). Además, sueña con una ascensión invernal pura al Broad Peak y tiene en la mira una inédita ruta alpina en el Everest, sin oxígeno. A sus 51 años, todavía tiene cuerda para rato. “El futuro es impredecible, pero realizable“, comentó en una de sus últimas publicaciones.
Tyler Andrews intentará batir en mayo el récord de ascenso rápido al Everest por la vertiente sur, sin oxígeno suplementario y en menos de 20 horas (Explorersweb). Inspirado tras lograr la marca más rápida en el Manaslu (9h52') y Ama Dablam (3h52'), planea usar calzado ligero con plantillas térmicas y un innovador traje desmontable, combinando velocidad y estilo minimalista en la montaña más alta del mundo.
Esta primavera, casi 2.000 personas se instalarán en el Campo Base del Everest generando unos 4.000 litros diarios de orina, lo que en dos meses supondrá un vertido de 240.000 litros sobre el glaciar del Khumbu (Revista oxigeno). Esta contaminación líquida, agravada por el consumo de medicamentos para la altitud, pone en riesgo el delicado ecosistema glaciar. Plataformas tecnológicas como EverData monitorean esta situación para impulsar soluciones ambientales efectivas.
Rubén Pérez "Ino" y Julen Berrueko firman la primera española de "Riders on the Storm" (1.300m, 7c, A3), legendaria vía de Wolfgang Güllich y Kurt Albert en la Torre Central del Paine (Barrabés). Tras 20 días colgados entre ventiscas patagónicas, frío extremo y duros largos, coronaron la cima solos después de que Kammerlander (lesión) y O.P. (compromisos) tuvieran que abandonar en el octavo día. Luego esperaron dos días más atrapados en la pared antes de poder bajar al glaciar.
📸 Foto de la semana
📸 : Laëtitia @pyr.elles @laetitiagoni (IG) // Espectaculares vistas que encontraremos camino a Les Cabanes de Jézeau 📍Ardengost, Midi-Pyrenees, France /Marzo 2025/ Etiquétanos @travesiapirenaica //
😎 RESPUESTA
Se trataba del monte Baigura (1.474m), uno de los picos más destacados de Navarra y el más alto de la sierra de Areta, así como de los valles de Aezkoa (Abaurrepea / Abaurrea Baja) y Urraulgoiti / Urraul Alto. Ubicado una veintena de kilómetros al sur del eje pirenaico, el Baigura domina el entorno con una prominencia de más de 400 metros, lo que garantiza unas vistas inigualables. Además, la sierra de Areta actúa como una barrera climática, otra más, marcando la transición entre el clima húmedo del norte —con laderas cubiertas de densos hayedos y vegetación típica atlántica— y el clima seco del sur, donde predominan los bojes y otras especies mediterráneas. Las rutas de ascenso más clásicas parten de los pueblos circundantes, desde el caserío de Aristu al sur, desde Azparren por el Oeste; o desde Abaurreagaina y Erremendia por el norte.